En cada persona de la PUCP que nos inspira, hay un propósito que queremos compartir y celebrar. Cada miembro de nuestra comunidad nos ayuda a crear y llevar conocimiento dentro y fuera de la Universidad.
Gracias a ellos cumplimos 105 años y aprendimos que eres grande cuando haces algo grande por los demás.
"
'Soy libertad' es un proyecto que lleva la práctica de las artes escénicas a jóvenes internos en centros penitenciarios. Los participantes fortalecen su autovaloración y se sienten capaces de contar sus historias ante un público, derribando prejuicios y barreras
*Desde el 2014, el trabajo artístico, de creación y de montaje del proyecto 'Soy libertad' ha beneficiado a 140 jóvenes de centros penitenciarios, como el Penal Ancón 2, Sarita Colonia, Castro Castro, Virgen de las Mercedes, entre otros.
Docente e investigadora del Departamento de Artes Escénicas de la PUCP, en la Especialidad de Creación y Producción Escénica.
"
Utilizamos la ropa como una extensión de nosotros mismos. Con ella, construimos quiénes somos para la sociedad. VNRO nace para resolver eso y mi motivación más grande fueron mis estudiantes. Quise convertirme en el profesor referente para ellos
*La marca VNRO es el resultado de la investigación académica realizada en la PUCP. Ha realizado alianzas con Nickelodeon, Sanrio y MTV, y este 2022 llegará a Colombia y Chile.
Director de la carrera de Arte, Moda y Diseño Textil en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP.
"
Fui una de las primeras veleristas en la modalidad 49er FX en el Perú y hemos inspirado a más jóvenes a apostar por esta disciplina. Considero que el deporte no solo me formó como velerista, sino también como estudiante
*Junto a Diana Tudela, María Pía alcanzó el puesto 20 en las Olimpiadas de Tokio 2020. Actualmente, busca terminar su carrera en Ciencias Políticas con el objetivo de formarse en gestión pública y poder llevar el deporte a otro nivel.
Estudiante de Ciencia Política y Gobierno en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP.
"
Hemos logrado que las redes satelitales, diseñadas para las grandes ciudades, puedan estar al servicio de grupos humanos en sitios remotos del país para que así puedan mejorar su calidad de vida en temas de salud y educación
*David es un ingeniero dedicado a las telecomunicaciones rurales. Su gran proyecto logró establecer canales de telesalud a lo largo de la Amazonía. Además, gestionó el proyecto que permitió crear plantas de oxígeno ante la pandemia del COVID-19.
Profesor y coordinador de la sección de Ingeniería de las Telecomunicaciones del Departamento de Ingeniería PUCP.
"
Fui una de las pioneras en didáctica de las matemáticas en el país. Es una gran satisfacción mostrar que esta disciplina no se restringe a una persona haciendo cálculos o descubriendo un teorema, sino que puede lograr un impacto en la forma cómo se observa a la ciencia
*Cecilia es considerada una de las diez mejores docentes en la PUCP, según las encuestas realizadas a los alumnos. Su trabajo es un importante aporte a la enseñanza interdisciplinaria de las matemáticas.
Profesora y creadora de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la Escuela de Posgrado PUCP.
"
Como alumno, actor, director de teatro, docente y tesista, la PUCP siempre ha sido mi casa, un espacio en el que me podido desarrollar con verdadera libertad y respeto a la pluralidad durante 52 años
*En 52 años de trayectoria vinculado a la PUCP, Alberto Isola ha participado como actor y director en alrededor de 144 producciones de teatro, cine y televisión. Como parte del emblemático Teatro de la Universidad Católica (TUC), integró la generación de artistas que impulsaron la profesionalización de las artes escénicas en el Perú. En la actualidad, continúa formando a nuevos valores como docente PUCP y en su propio taller.
Docente del Departamento de Artes Escénicas de la PUCP.
Actividades por aniversario
La ceremonia semi presencial será realizada en el nuevo edificio NOS, con la presencia de las autoridades de la Universidad. La comunidad podrá seguir este evento en vivo a través de Zoom o en la retransmisión que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Derecho.
El Arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio y el Gran Canciller de la PUCP y Arzobispo de Huancayo, su Eminencia Pedro Cardenal Barreto Jimeno, S.J. , invitan a toda la comunidad a la misa por el aniversario 105 de nuestra Universidad, en la Catedral de Lima. La liturgia será transmitida a nivel nacional a través del canal 7 para que toda la comunidad pueda ser parte de esta significativa ceremonia.
La PUCP, al servicio del país desde su fundación, ha resistido como todos los peruanos los estragos de la COVID-19. Una comunidad, golpeada como muchas, se abre paso con esperanza en el año de su aniversario 105 a través de sus aportes en la lucha contra la pandemia con investigación, innovación y resiliencia.